Es internacionalmente reconocido como uno de los destinos naturales más atractivos del mundo. Es también sabido que recibe miles de turistas al año, y que sus paisajes –con ríos, hielos y montañas- son algunos de los más impresionantes del planeta. Por eso, y para tentarte un poco, te contamos todo lo que tienes que saber sobre el Parque Nacional Torres del Paine, desde sus accesos y servicios, hasta qué llevar, dónde alojar y cómo disfrutar un buen rato con otros viajeros.
El parque está ubicado en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, 112 kilómetros al norte de Puerto Natales. En sus más de 240.000 hectáreas puedes encontrar montañas, un glaciar, icebergs, lagunas de un verde intenso, y diversas especies de flora y fauna, una serie de elementos que forman un escenario de otro planeta.
¿Cómo llegar?
El punto de partida para visitar el parque es Puerto Natales. Para llegar a dicha ciudad la mejor opción es tomar un avión hasta Punta Arenas y luego viajar por tierra. Los buses de Punta Arenas a Puerto Natales tienen un valor aproximado de $4000 pesos de ida y $6000 ida y vuelta. No hay buses directos desde Santiago a Natales, pero sí puedes viajar desde Puerto Montt por tierra o barco.
Hay dos caminos para llegar al parque: el tradicional pasa por Villa Cerro Castillo y llega hasta las Torres, en un recorrido de dos horas y media. Es principalmente un camino de tierra así que es recomendable ir en una camioneta o jeep. Hay también un camino nuevo que es más corto, de mejor acceso, llega al parque a través del río Serrano y te deja cerca del glaciar Grey. Recorrerlo toma alrededor de una hora y media.
En invierno es indispensable usar cadenas para nieve. Si no quieres manejar, hay muchos operadores en Puerto Natales que ofrecen traslados directos al parque. También, la mayoría de los hostales te darán la opción de coordinar tu viaje con alguna agencia local y los hoteles del parque te ofrecerán recogerte en Puerto Natales. En última instancia hay micros que salen directamente desde la ciudad hasta el parque. En general los servicios privados toman el camino más corto y los regulares, obviamente, el más largo.
En el parque
La entrada al parque es bastante cara y la mayoría de los tours no la cubren. En temporada alta (octubre-abril) el valor es de 5.000 pesos para chilenos y 18.000 para extranjeros; en temporada baja (mayo-septiembre) el precio baja a 3.000 y 10.000 respectivamente (valores actualizados al año 2015).
Cómo visitar el parque
Aunque puedes hacer tours por el día, si quieres conocer el parque en profundidad y ver los atractivos más importantes deberías quedarte por no menos de dos noches. Las formas de recorrer el parque dependerán de tu edad, estado físico y qué tan aventurero seas:
- Si tienes experiencia acampando y no buscas muchas comodidades te recomendamos tomar tu mochila, carpa y acampar algunos días. Puedes hacerlo en las áreas habilitadas en los refugios y circuitos de trekking, pero asegúrate de que tu carpa esté en buenas condiciones porque el viento en las noches es realmente intenso. NO está permitido acampar en cualquier lugar. Por tu propia seguridad, te recomendamos encarecidamente seguir esa regla.
- Si eres relativamente experimentado en trekking pero no quieres acampar te recomendamos reservar algún programa de trekking con alojamiento. Podrás quedarte en los hoteles del parque, cargando una pequeña parte de tu equipaje en cada caminata. La mejor forma de conocer las Torres caminando es realizar el circuito W completo.
- Si no tienes experiencia en trekking, quieres dormir cómodo y caminar por horas no es lo tuyo, te recomendamos tomar un paquete turístico cerrado, donde irás en un vehículo especial conociendo diversas atracciones, y alojando plácidamente en los distintos hoteles del Parque.
Alojamiento
Dependiendo de tu presupuesto y cómo quieras pasar tu estadía puedes elegir entre distintas alternativas:
- La opción más básica es llevar tu saco, carpa y acampar. No es lo más fácil ni cómodo pero salir de tu carpa y ver las Torres al amanecer es una experiencia indescriptible.
- Hay también refugios que, aunque rústicos, cuentan con todas las comodidades necesarias para tener una buena noche de descanso. Algunos tienen bares donde puedes compartir con el resto de los viajeros al final del día. Es CRUCIAL reservar con anticipación porque de otro modo es muy probable que no encuentres cupo. Por lo general los refugios están en su máxima capacidad.
- Si quieres tener un viaje más elegante y cómodo puedes elegir entre varios hoteles de cuatro y cinco estrellas, pero debes ir preparado para desembolsar una cantidad considerable. Si el presupuesto no es un problema, quedarse en uno de ellos y disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares del mundo rodeado de las comodidades de un hotel es una experiencia que realmente vale la pena vivir. Como dijimos, todo depende de lo que estés buscando.
Qué llevar
Es bueno saber que hay muy pocos lugares donde puedes comprar comida en el parque. Algunos de ellos son tienda del camping Pehoé y el Lodge-Camping Paine Grande, que no destacan precisamente por sus precios bajos. Por eso es altamente recomendable comprar abarrotes con anticipación y llevarlos tú mismo.
Si vas a acampar necesitarás una cocinilla a gas. No está permitido llevar balones de gas en el avión, así que a menos que viajes por tierra deberás comprarlos en Puerto Natales. No son caros y pueden salvarte. De todas formas, los refugios cuentan con cocina y restaurantes propios.
Ropa
El clima es muy cambiante y ver las 4 estaciones del año en un día no es inusual. En verano debes usar prendas cómodas y livianas durante el día y ropa cálida durante la noche, ya sea de lana o material sintético. En invierno debes abrigarte tanto como sea posible: gorro, bufanda, guantes y primeras capas son necesarios porque el frío es brutal. Debes estar preparado para enfrentar viento, lluvia y nieve.
Sea cual sea la estación en que visites el parque es imprescindible llevar un buen par de zapatos de trekking. Es común ver viajeros que sufren por la falta de preparación o porque sus zapatos simplemente se rompen.
Qué hacer
Tiempo es algo que no te sobrará, pues la oferta de actividades para realizar en el parque es realmente amplia. Para hacerlo simple, las Torres del Paine son el mejor destino de trekking en el mundo. Así de claro.
Pero eso no es todo: también puedes pescar, hacer rafting y kayak en el río Serrano, escalada en los cuernos, caminatas en hielo en el glaciar Grey, observación de vida silvestre y fotografía. Sea cual sea tu preferencia, o aunque sólo te dediques a observar el paisaje, Torres del Paine es un lugar único.
Atractivos imperdibles
Ahora que ya sabes lo básico, acá van algunos de los atractivos que NO PUEDES perderte. Si no los visitas, simplemente no estuviste en Torres del Paine:
- Caminata a la base de Las Torres: tendrás una vista impresionante de las Torres.
- Caminata o navegación al Glaciar Grey: podrás ver de cerca el glaciar más grande del parque.
- Mirador Cóndor: tendrás una vista panorámica del macizo Paine.
- Mirador Cuernos del Paine y Salto Grande: una vista impresionante de los cuernos.
Bonus Track
Si las largas caminatas no te dejaron suficientemente cansado y en la noche aún tienes ganas de tomar un trago y festejar, los refugios son el mejor lugar para hacerlo. Cada noche surgen interesantes reuniones con el resto de los turistas. Es una buena instancia para compartir experiencias e interactuar con viajeros de todo el mundo. Si quieres seguir empapándote del ambiente del parque compartir algunos tragos en los refugios puede ser la forma perfecta de terminar el día. No te arrepentirás.
Para mayor información puedes visitar nuestra guía de Parque Nacional Torres del Paine aquí.
Que buena información para los que quieren visitar el Paine este verano!
Gracias! :)
Muito boa a resportagem porem faltou uma coisa muito importante a qualidade dos refúgios de Fantastico Sur: Torre Central, El Chileno, Los Cuernos. Eu fiz o circuito W e fiquei hospedada nesses refúgios e são realmente maravilhosos.
Muito Obrigada pelo seu comentário. Levaremos em consideração cada palavra sua. =)
Y LOS VALORES DE LOS REFUGIOS, ? SON POR PERSONA, ETC.. SI QUISIERA ARRENDAR UN JEEP PARA IR, TENGO ACCESO A ALGUN MAPA? FAVOR COMENTAR
Hola Valentina! Disculpa la enorme demora en responder tu comentario pero ha habido cambios en el equipo y no habíamos visto tu pregunta. Si aún estás interesada en este tema te sugerimos enviar un correo a nuestra coordinadora de marketing y ventas María José Lizama mjlizama@gochile.cl
Ella te puede ayudar en todo lo que necesites
Saludos y cualquier duda que tengas no dudes en escribirnos!
Un abrazo
GoChile
es mas caro que ir a bariloche
Hola,
tengo planificado viajar a Punta Arensa el 16 de Marzo 2013, y ademas visitar el Parque Torres del Paine, somo un grupo de 6 adultos, padres e hijos y queremos pasar unos dos a 3 dias en el parque, además arrendamos un vehiculo para hacer el recorrido, hacer caminatas y disfrutar del paisaje.
Me interesa si tienes datos de refugios, valores y además por la ubicación dentro del parque cual nos convendría reservar.
si me pudieras ayudar con estos datos te estaria muy agradecida
atte.
Liliana Arias
Hola Liliana. Vamos a consultar con los expertos y te respondemos a la brevedad.
Un abrazo!
Liliana, por favor contacta a Karina Pires al correo kpires@gochile.cl. Ella te va a dar la información que necesitas.
Saludos!
Hola, quiero saber si en Las Torres del Paine el recorrido de trecking lo puedo hacer manejando un vehiculo, ya que voy con hijos chicos.
Gracias
Hola Cecilia,
Puedes llegar al parque en auto pero los circuitos de trekking sólo pueden hacerse a pie. Hay varios senderos con distintas extensiones. Puedes revisar nuestra guía del parque en este link. http://www.gochile.cl/parques-nacionales/parques/parque-nacional-torres-del-paine.html
Saludos!
[…] Torres del Paine: todo lo que necesitas saber […]
Hola, una consulta. Con mi primo queremos ir a las torres en febrero. Es primera vez que vamos. Que tipo de carpa sirve? Lo digo porque tenemos una comun y corriente. Un amigo me dijo que servia siempre y cuando le compre como un tipo de protector. Existe o es eso cierto? Saludos y muy buenos datos!! :D
Hola Pablo, disculpa a demora en la respuesta.
Dentro del parque solamente puedes acampar en los lugares establecidos que están dentro del circuito W. Es decir, no puedes acampar en cualquier parte. Dadas las condiciones climáticas es muy importante que tengas una carpa de buena calidad y un buen saco de dormir. Los protectores los puedes comprar en las tiendas especializadas en equipamiento outdoors.
Necesitas ayuda con alguna reserva?
Saludos!
es necesario, reservar, o uno puede llegar con su carpa
Carolina, debes hacer la reserva con anticipación.
Hola una consulta el camino mas corto que es por el serrano tiene horario????
Hola Bárbara!
Ese camino ha estado cerrado por mantención por toda la temporada. Por el momento están abriendo en horarios que no son fijos y no están definidos. Si tienes más dudas puedes escribirle directamente a nuestra ejecutiva de ventas Karina Pires al correo kpires@gochile.cl. Ella te puede dar información más detallada. Saludos!
hola queremos viajar a torresz del paine en abril despues de semana santa q opsiones me pudes dfar de hostales o residenciales nos puedes sujerir ya q las q aparecen en la wewb son muy elevadas desde antemano muchas gracias
Hola Claudio! Por favor mándale un correo a nuestra ejecutiva de ventas Karina Pires al siguiente correo: kpires@gochile.cl. Ella te puede ayudar a cotizar otras opciones. Saludos!!
Holaa estimados
Consulta seot despues de la 15 es buena fecha poara ir, como se pueede efectuar la reserva para los refugios
Gracias !!
Hola quisiera saber precios de refugios planeó ir el 07/05. Gracias
Hola Fiorella. Por favor escríbele a nuestra ejecutiva de ventas Claudia Rivera al correo crivera@gochile.cl . Ella te puede ayudar con los precios y reservas de los refugios. Saludos!
Álvaro
Hola! quisiera saber si el recorrido W tiene algun precio ? y lo otro, para estar en el parque solo se necesita pagar la entrada y los camping (la estadia)? siendo asi es mentira que es obligacion contratar un guia ?. . . espero su respuesta, muchas gracias .
Hola Sebastián. Disculpa por la demora en la respuesta.
Los programas que tenemos para el circuito W en Torres del Paine son los siguientes:
http://www.gochile.cl/tours/patagonia-sur/torres-del-paine/trekking-w.html
http://www.gochile.cl/tours/patagonia-sur/torres-del-paine/trekking-w-full.html
Si tienes dudas por favor escríbele a nuestra ejecutiva de ventas Claudia Rivera al correo crivera@gochile.cl. Ella te puede ayudar con la información que necesitas y precios de campings y refugios. Saludos!
GoChile
Buenísima la info, pretendo ir en enero 2015, pero tengo consultas:
¿Estos precios de entrada y transporte están actualizados?
¿Sólo para los refugios se debe hacer reserva o también para los campings?
¿Precios de campings y refugios?
Saludos!
Hola Carlos. Muchas gracias por escribirnos. Por favor escríbele a nuestra ejecutiva de ventas Claudia Rivera al correo crivera@gochile.cl. Ella te puede ayudar con la información que necesitas y precios de campings y refugios. Saludos!
Álvaro
hola, muy buena info, lo que no me queda claro si los precios que estas mencionando a entradas del parque en que moneda esta, en pesos arg o en chilenos?
gracias
Hola Maximiliano! Los precios publicados son en pesos chilenos. Hemos actualizado los valores para que tengas una referencia de los valores a la fecha actual. Saludos!
Gracias por este artículo, hace tres años viaje a la torrres del paine con mi esposa por recomendaciones de una familia amiga y es realmente un paisaje maravillo, uno siente allí la inmensidad del planeta. gracias porque me hicieron recordar ese hermoso viaje. tuvimos la suerte de poder arrendar un carro y eso nos dio mucha libertad para conocer, además fuimos a la cueva del milodón que es algo que da mucho miedo (a mi me dio) por su inmensidad y recordando que chile tiene terremotos no me hubiese gustado estar allí con eso. pero bueno, no sucedió y fue un experiencia inolvidable. gracias