El turismo sustentable y ecológico es una realidad, necesaria por cierto, que ha llegado para quedarse. Visitar santuarios de la naturaleza sin dejar huellas de nuestra presencia y así preservar nuestras áreas silvestres se convertido en una prioridad en el turismo mundial, por eso te dejamos una guía con los “Siete principios para no dejar rastro”.
1. Planifica y prepara tu viaje con anticipación:
Antes de de viajar considera el equipamiento mínimo necesario y la cantidad de alimentos que llevarás. Ten en cuenta que deberás llevar contigo los envases y desechos a algún centro urbano.
2. Viaja y acampa en superficies resistentes:
Reduce el daño a la vegetación y los suelos acampando o caminando en sitios establecidos para ello.
3. Dispón adecuadamente de los desechos:
Utiliza técnicas adecuadas de manejo de desechos durante tu visita: devuelve la basura a centros urbanos donde pueda ser recolectada; no viertas cloro, detergentes, jabón o restos de alimentos a las fuentes naturales de agua.
4. Respeta la naturaleza y la vida silvestre:
No ahuyentes a los animales. Perseguirlos, alimentarlos, o atraerlos son acciones que modifican su comportamiento natural y pueden exponerte a ti y a tus acompañantes a un ataque.
5. Minimiza el uso e impacto de fogatas:
Evita hacer fuego. Si lo haces, procura que sea en fogones bien delimitados y al irte no dejes brasas ni cenizas calientes en ellos.
6. No te lleves lo que encuentres:
Deja plantas, flores, rocas, objetos arqueológicos y otros elementos del paisaje natural tal como los encontraste. Si cada visitante recogiera una flor o una piedra, en pocos años el paisaje se modificaría totalmente y algunas especies poco abundantes correrían peligro de desaparecer.
7. Considera a otros visitantes:
Guarda silencio; deja pasar a los caballos o animales de carga que puedas encontrar en los senderos; comparte tu experiencia y conocimientos, y usa adecuadamente la infraestructura disponible.
Fuente: WWF Chile
[…] Siete principios para no dejar rastro: Ecoturismo y naturaleza en la región de Valdivia […]